Universidad Estatal a Distancia
Vicerrectoría Académica
Escuela Ciencias de la Educación
Cátedra Tecnología Aplicada a la Educación
Curso: Recursos tecnológicos para aprendizaje
Alumna: Erika Viviana Zeledón Madrigal
Noviembre 2022
Universidad Estatal a Distancia
Vicerrectoría Académica
Escuela Ciencias de la Educación
Cátedra Tecnología Aplicada a la Educación
Alumna: Erika Viviana Zeledón Madrigal
Noviembre 2022
Introducción
La tecnología es un tema importante en la actualidad, por lo que en esta unidad se abarcaron temas referentes a aplicaciones que pueden resultar útiles en el salón de clase, pero se debe tener presente que estas pueden aportar ventajas y desventajas al educador y estudiantes, estas aplicaciones ofrecen diversas actividades que son de utilidad para el docente, en esta unidad se seleccionan varias con la finalidad de analizar sus funciones así como las ventajas y desventajas que aportan cada una a la educación.
Actualmente, las tecnologías se han extendido a todas las áreas de la sociedad, por ejemplo, en el ámbito laboral, en el hogar, en la vida personal, llegando a casi todos los rincones del planeta. Esto incluye también al sistema educativo, ya que en los últimos años, los gobiernos se han preocupado por dotar a los centros educativos, en todos los niveles, de recursos digitales; y por capacitar al profesorado sobre cómo aprovechar estos recursos para realizar tareas diarias y para mejorar el proceso de aprendizaje en sus estudiantes. (Alvarado, 2020, p. 1)
![]() |
Apps educativas y herramientas de la web
Introducción
El desarrollo de esta unidad, se da mediante el aprendizaje de la utilización de diversas aplicaciones, que permiten el desarrollo de la resolución de problemas, esto mediante el uso de tecnologías que se pueden aplicar a los estudiantes por medio de grupos de trabajo.
Paso infográfico seleccionado |
App seleccionada vinculada al paso infográfico |
Enlace de la App |
Explique ¿Cuál es el objetivo de la App? |
Explique ¿Qué es? ¿Cómo funciona la App? |
Ejemplo de cómo se podría utilizar para desarrollar el paso infográfico |
Enlace del vídeo creado |
Formación de
equipos colaborativos. |
Google Classroom |
Https://classroom.google.com |
“El alumno
puede acceder y desarrollar una serie de acciones que son propias de un
proceso de enseñanza presencial como conversar, leer documentos, realizar
ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo” (Sosa et al,
2021) |
“Ofrece un entorno virtual de aprendizaje a partir de la creación de
clases desde donde distribuir listas de tareas y compartir materiales de
trabajo (documentos, fotos, videos, enlaces...) Archivados en carpetas de
Google Drive.” (Rufete y Rufete, 2022) |
“Se pueden crear debates,
enviar anuncios y recordatorios y evaluar las tareas.” (Rufete y Rufete, 2022) |
https://youtu.be/sV2By2G9I98 |
Taller/
producción. |
Genially
|
Https://genial.ly/es/ |
“Diseña de forma intuitiva
pósters, imágenes, postales, mapas conceptuales, infografías y vídeo
presentaciones.” (Rufete y Rufete, 2022) |
“Existen
muchos contenidos interesantes dentro de esta plataforma como: creación de
imágenes animadas, plantillas con diseños atractivos, contenidos educativos
(quiz, juegos), que ayudaran a los usuarios a diseñar su propio contenido
acorde a las necesidades” (Infod, 2021). |
“Es ideal para presentar tareas o el resultado de una investigación
realizada cooperativamente y sus plantillas incorporan recursos
audiovisuales.” (Rufete y Rufete, 2022) |
https://youtu.be/YtDBxvWldlc |
Evaluación y
autoevaluación |
Quizizz
|
Https://quizizz.com/join/ |
“Promueve la
realimentación al aportar el docente comentarios en las preguntas, las cuales
no tienen que ser calificadas,
y da la opción de temporalizar el tiempo de respuesta y ofrecer un
seguimiento del progreso del alumnado.” (Rufete y
Rufete, 2022) |
“Permite hacer una evaluación formativa de
lo que van aprendiendo nuestros alumnos e intervenir en el proceso cuando
detectamos “lagunas”. proceso de enseñanza. En algunas unidades se evalúa con
presentaciones de equipo, en otras con investigaciones, en otras con
controles escritos, con rúbricas, con dianas de autoevaluación, con supuestos
prácticos.”
(Ruiz, 2019). |
“Elaborar cuestionarios y exámenes para evaluar y repasar contenidos
trabajados individualmente o de forma colaborativa.” (Rufete y
Rufete, 2022)
|
https://youtu.be/5WipMRnTxxU |
Emprendimientos educativos con tecnologías digitales
Introducción
Portafolio de Evidencias
y
Proyecto final del curso
Introducción
En esta unidad se crea una presentación de todas las unidades vistas y realizadas en el curso, en esta unidad se hace uso de herramientas tecnológicas que pueden ser utilizadas en el aula con los estudiantes para agilizar estrategias y aprendizajes y así poder unificar contenidos y aprendizajes, indica Cortés (2012) con respecto a las herramientas de recabación de datos "Es en el diseño de las actividades donde el docente puede concretizar una estrategia didáctica que le permita articular los contenidos conceptuales con las habilidades que pretende desarrollar en sus alumnos." (p. 35)