martes, 15 de noviembre de 2022

UNIDAD 3

 Apps educativas y herramientas de la web


Introducción

El desarrollo de esta unidad, se da mediante el aprendizaje de la utilización de diversas aplicaciones, que permiten el desarrollo de la resolución de problemas, esto mediante el uso de tecnologías que se pueden aplicar a los estudiantes por medio de grupos de trabajo.

  • Ideas nuevas: aprender sobre herramientas que están al alcance de manera sencilla de trabajar y dan dinamismo a la clase.
  • Lo que ya conozco: cómo se puede integrar la tecnología para el aprendizaje de los estudiantes.
  • Desafíos: aprender a usar nuevas app y buscar cómo insertarlas a los objetivos de clase.
  •  Nivel de interés: elevado, como docente es importante manejar diversas herramientas que permitan el desarrollo de temas variados, de manera que los dicentes se motiven y participen.
En esta unidad he aprendido sobre la importancia de la tecnología en las lecciones, ya que los estudiantes del siglo actual se encuentran inmersos en una globalización tecnológica, por lo que están siempre en constante contacto con artefactos electrónicos, tal como la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes  (2012) "Una sociedad en continuo cambio requiere educar desde la incertidumbre a través de la experiencia y construyendo conocimientos compartidos generados desde la interacción y fomentando la autonomía" (párr. 2)

La herramienta que me interesa aprender,  Genially, es una aplicación muy interesante para el diseño de presentaciones llamativas, después de una investigación, es muy apta para presentar hallazgos o conclusiones.

La herramienta que aprendí a utilizar, Quizizz, la cual descubrí que permite realizar cuestionarios de manera dinámica.

Una aplicación de la herramienta utilizada en el ámbito educativo, la herramienta Google Classroom esta aplicación es prácticamente un aula, pero de manera virtual, ya que en ella se presentan entrega de material, trabajos, exámenes, foros, lo cual es de utilidad para las clase a distancia o trabajos cotidianos, indica la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes  (2012) que "El ABP permite la elección y la implicación de los estudiantes, facilita el empoderamiento de los mismos y los hace protagonistas de su propio proceso de aprendizaje"  Gobierno Canarias (2012)

Dificultad que tuve para lograr el objetivo de la unidad fue la comprensión de algunos comandos que se presentan, algunos procesos de elaboración se volvieron difíciles al no conocer al cien por ciento la herramienta. 

Mencione una recomendación o sugerencia que considera se debe aplicar a la unidad, implementar tutoriales cortos básicos de los puntos que solicitan ejecutar para el desarrollo de las actividades.

Paso infográfico seleccionado

App seleccionada vinculada al paso infográfico

Enlace de la App

Explique ¿Cuál es el objetivo de la App?

Explique ¿Qué es? ¿Cómo funciona la App?

Ejemplo de cómo se podría utilizar para desarrollar el paso infográfico

Enlace del vídeo creado

Formación de equipos colaborativos.

Google Classroom

Https://classroom.google.com

“El alumno puede acceder y desarrollar una serie de acciones que son propias de un proceso de enseñanza presencial como conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo” (Sosa et al, 2021)

“Ofrece un entorno virtual de aprendizaje a partir de la creación de clases desde donde distribuir listas de tareas y compartir materiales de trabajo (documentos, fotos, videos, enlaces...) Archivados en carpetas de Google Drive.” (Rufete y Rufete, 2022)

“Se pueden crear debates, enviar anuncios y recordatorios y evaluar las tareas.” (Rufete y Rufete, 2022)

https://youtu.be/sV2By2G9I98

Taller/ producción.

Genially

Https://genial.ly/es/

“Diseña de forma intuitiva pósters, imágenes, postales, mapas conceptuales, infografías y vídeo presentaciones.” (Rufete y Rufete, 2022)

“Existen muchos contenidos interesantes dentro de esta plataforma como: creación de imágenes animadas, plantillas con diseños atractivos, contenidos educativos (quiz, juegos), que ayudaran a los usuarios a diseñar su propio contenido acorde a las necesidades” (Infod, 2021).

“Es ideal para presentar tareas o el resultado de una investigación realizada cooperativamente y sus plantillas incorporan recursos audiovisuales.” (Rufete y Rufete, 2022) 

https://youtu.be/YtDBxvWldlc

Evaluación y autoevaluación

Quizizz

Https://quizizz.com/join/

“Promueve la realimentación al aportar el docente comentarios en las preguntas, las cuales no tienen que ser calificadas, y da la opción de temporalizar el tiempo de respuesta y ofrecer un seguimiento del progreso del alumnado.” (Rufete y Rufete, 2022)

“Permite hacer una evaluación formativa de lo que van aprendiendo nuestros alumnos e intervenir en el proceso cuando detectamos “lagunas”. proceso de enseñanza. En algunas unidades se evalúa con presentaciones de equipo, en otras con investigaciones, en otras con controles escritos, con rúbricas, con dianas de autoevaluación, con supuestos prácticos.” (Ruiz, 2019).

“Elaborar cuestionarios y exámenes para evaluar y repasar contenidos trabajados individualmente o de forma colaborativa.” (Rufete y Rufete, 2022)

 

https://youtu.be/5WipMRnTxxU

Videos creados en esta unidad.






Referencias bibliográficas
Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes. (2012). Aprendizaje basado en proyectos. https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/pedagotic/aprendizaje-basado-proyectos/

1 comentario:

  1. Buenos días, compañera.
    Me parece excelente las herramientas que elegiste, en especial Genially y Google Apps Educación, ambas apps permite gran variedad de herramientas y una gran adaptabilidad de usos en educación permitiendo entornos virtuales e interactivos, sin embargo, se puede mencionar un cuidado como docentes que debemos de tener presente con en Google Apps Educación es que no se tiene siempre una excelente calidad por la variabilidad y en el caso de los estudiantes si no tiene una guía pueden que no comprendan algunas funciones o se pierdan entre la gran variabilidad.

    Saludos y excelente trabajo.

    ResponderEliminar